¿POR QUÉ
SANTANDER?

Santander es una región biodiversa con mesetas, montañas y valles. Todos estos paisajes conformados por la cordillera oriental de Los Andes, lo convierten en una zona privilegiada con ríos, quebradas, lagos y ciénagas en donde se pueden practicar deportes náuticos e ir de pesca.

Es la cuarta economía más importante de Colombia y la más competitiva, con excelentes indicadores económicos los cuales certifican la braveza y pujanza de sus habitantes. Su capital, fue seleccionada por el Banco Mundial como una de las 6 ciudades más prosperas del mundo.

MEDIO DE
TRANSPORTE

avion

AVIÓN

Bucaramanga, la capital de Santander, cuenta con la terminal aérea más importante y grande del oriente colombiano. El Aeropuerto Internacional Palonegro está condicionado para recibir todo tipo de aviones.

Conocer más
autobus

AUTOBUS

Se puede tomar un bus desde la capital de Colombia y el cual entrará por el municipio de Barbosa. Éste pasará por las regiones de Vélez, Guanentá, Comunera y García Rovira hasta llegar a Bucaramanga.

Conocer más
automovil

AUTÓMOVIL

Existen diferentes puntos por los cuales se puede llegar para disfrutar de las maravillas de Santander. En el departamento hay 1.200 kilómetros de vías primarias -que hacen parte de la red nacional de carreteras- que llevan a diferentes municipios de la región.

Conocer más

10 LUGARES
IMPERDIBLES

Conocer más

EXPERIENCIAS
POR CONOCER

CALENDARIO DE
EVENTOS

Ingresa y conoce la lista más completa de planes y eventos en Santander. Conoce detalles sobre los evento y como puedes disfrutarlos con tu familia y amigos.

Próxima Fecha

LO QUE
DEBES SABER

Está ubicado al noroeste del país en la región Andina. Su capital es Bucaramanga, la quinta ciudad más grande de Colombia y destino internacional de congresos y reuniones.

La temperatura en los municipios de Santander varían según la altura. Uno de los sitios más calurosos es Barrancabermeja con 36°C y humedad de 64 %. El más frío es Vetas, ya que se encuentra a 3.350 msnm, con un clima de 10°C.

Se divide en seis provincias: Comunera, García Rovira, Guanentá, Yariguíes, Soto y Vélez. Limita al norte con los departamentos del Cesar y Norte de Santander, al este y sur con Boyacá, al oeste con Antioquia y al noroeste con Bolívar.

En su territorio está la hidroeléctrica más alta y la represa más grande de Colombia: Hidrosogamoso. La hidroeléctrica tiene 190 metros de altura y 345 metros de ancho, y la represa tiene la capacidad de albergar 4.800 millones de metros cúbicos de agua.

Moneda de cambio: peso colombiano. El gentilicio de quienes viven en Santander es “santandereano”, pero cada ciudad y pueblo tiene su propio gentilicio. La guabina, el bambuco y el torbellino son los géneros musicales que caracterizan al departamento.

Existen dos volcanes inactivos. “El León de América” es el más grande del departamento y en el pasado fue uno de los más violentos. Se encuentra ubicado en Galápagos (jurisdicción de Rionegro). También, está el volcán de La Teta en Matanza y es más pequeño.

img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
img mosaico Santander
Cómo Llegar
Dónde Alojarse
Agencias de Viajes