¿PORQUÉ SANTANDER?

FUNDADA
Mayo de 1875

CAPITAL
BUCARAMANGA

SUBDIVISIONES
87 MUNICIPIOS

SANTANDER Y SU
CULTURA

  • Santander es una de las regiones con mayor riqueza histórica en Colombia. Además, posee diferentes pisos térmicos lo que le permite a sus visitantes disfrutar de diversas actividades y paisajes.
  • Santander es una región biodiversa con mesetas, montañas y valles. Todos estos paisajes conformados por la cordillera oriental de Los Andes, lo convierten en una zona privilegiada con ríos, quebradas, lagos y ciénagas en donde se pueden practicar deportes náuticos e ir de pesca.
  • Es la cuarta economía más importante de Colombia y la más competitiva, con excelentes indicadores económicos los cuales certifican la braveza y pujanza de sus habitantes. Su capital, fue seleccionada por el Banco Mundial como una de las 6 ciudades más prosperas del mundo.
  • Sus habitantes son reconocidos por su amabilidad y ‘berraquera’. Cada uno refleja fragmentos de la cultura santandereana, la cual se caracteriza por su alegría, perseverancia, dedicación y carisma.
  • Aquí podrás encontrarte con la naturaleza, degustar una gastronomía exquisita, relajarte con hermosos amaneceres y atardeceres, salir a disfrutar de noche, practicar deportes extremos, pero sobre todo conocer una cultura sin igual.
  • Son tantas las opciones que un solo viaje no será suficiente y querrás visitarnos otra vez.
  • Santander es tierra de aventura, es la tierra de todos.

10 LUGARES
IMPERDIBLES

Conocer más

CONOCE SU
HISTORIA

  • Habitada por varios pueblos indígenas –destacando entre ellos a los Guanes, los Agatáes, los Yariguiés y los Chipatáes– la ubicación estratégica de Santander fue clave para los españoles en su proceso de expansión durante el periodo de la conquista. Años después, la colonización produjo la desaparición de la mayoría de las tribus y se crearon nuevas razas con los escasos sobrevivientes de los pueblos Agatáes y Chipatáes.
  • Santander es una tierra de naturaleza bravía… es un lugar libre de la opresión y con el paso de los años en el municipio de Socorro se protagonizó la Revolución de los Comuneros; hecho que dio origen de la independencia nacional del dominio español y por este sus habitantes recibieron el reconocimiento de ser personas “berracas”, “pujantes” y “perseverantes”.
  • Su nombre proviene y hace honor al militar y político: Francisco de Paula Santander, quien organizó y participó en la campaña de resistencia contra la reconquista española dándole así la libertad a la Nueva Granada.
  • Las riquezas de sus suelos atrajeron a infinidad de inmigrantes en el siglo XIX quienes vieron en la quina, el oro y los yacimientos de petróleo una oportunidad para crear empresas y aportar al progreso de la región.
Cómo Llegar
Dónde Alojarse
Agencias de Viajes
VOLVER