Con capacidad de 800.000 litros de Agua. Paisaje Natural se proyecta como sitio para las actividades Acuáticas.
Paisaje natural. Flora y fauna existente (caña, café y plátano. Patos silvestres, tinajos, armadillos).
Ubicada en la vereda San Lorenzo sobre la quebrada San Cotea. Hermosa cascada de aproximadamente 80 metros. En la actualidad utilizada para la práctica de deportes extremos como el rappell.
Como LlegarCaño cristales santandereano, jacusis naturales.
Piscina Natural con pequeña cascada.
Jacusis naturales
Senderismo
Como LlegarEs una Bella Isla que forman 2 brazos de la quebrada Curití en la junta con el Rio Fonce, tiene una extensión de 4 hectáreas donde sus bellos árboles con musgos colgantes crean un paraíso lleno de paisajes exóticos. La vegetación con heliconias y otras flores silvestres, los caminos empedrados y puentes coloniales invitan al visitante a caminar y disfrutar de su ambiente fresco y romántico. En la Playita de la Piedra del Pato también se disfruta EL GALLINERAL, es el mirador donde se ven los navegantes pasar en los botes viviendo la aventura del rafting.
Un sitio de descanso al que acuden con frecuencia los habitantes de San Gil y los viajeros es el balneario Pozo Azul, ubicado a un kilómetro del municipio, en la vía que conduce a Bucaramanga. En este lugar, donde es posible zambullirse en las aguas limpias de la quebrada Curití, el paisaje lo completan lajas de piedra, pequeñas cascadas y trampolines naturales.
Parque principal de la ciudad, sus legendarias ceibas enmarcan la imponente catedral en piedra.
Como LlegarA sólo 15 minutos por vía carreteable en buen estado se halla este reconocido sitio turístico famoso por sus aguas cristalinas. El Balneario está compuesto por las quebradas “Ficaleña” y “Peña Negra”. Llama la atención del turista además de sus aguas la gran variedad de pozos agrupados, para que el bañista disfrute aún más el paseo.
Como LlegarEncontrando dos imponentes caídas de agua deslizándose por formación rocosa sedimentaria, con un ángulo de 90 grados rodeada de una vegetación típica de su entorno, la cascada de mayor torrente, con una caída de 36 metros de altura, del rio riachuelito o más conocido ancestralmente como lengupa, formando un pozo natural de 28mts de ancho, por 18mts de largo y una profundidad de 8 metros aproximadamente, de agua fría y al lado izquierdo se encuentra otra caída de un torrente menor a la anterior de formación rocosa sedimentaria con una altura promedio de 39 metros, de la quebrada la Grande, en la parte baja formando una poseta de 6mts de ancho por 4 de largo y una profundidad máxima de 1,50 metros.
Encontrando una hermosa caída de agua deslizándose por formación rocosa sedimentaria, con un ángulo de 90 grados aproximadamente, rodeada de una vegetación típica de su entorno, con una caída de 30 metros de altura, su torrente de la quebrada el toro, de agua fría.
Encontrando dos imponentes caídas de agua deslizándose por formación rocosa sedimentaria, que dan forma a un Cáliz, rodeada de una vegetación típica de su entorno, con una caída de 90 metros de altura, alimentada por dos afluentes diferentes, una la quebrada Tinaga y otra la quebrada, formando en su parte baja una Poseta de 6 metros de ancho por 5 metros de largo y una profundidad de 2 metros, sus aguas son frías.
Pozo Riachuelito el cual cuenta con dos pozos naturales el primero de 28 metros de largo por 12 metros de ancho y el segundo pozo 14 metros de largo por 8 metros de ancho con una profundidad de 1.40 metros. , aguas totalmente cristalinas en su recorrido vamos a encontrar arboles de nuestra región, entre ellos, guayabos, arrayanes, mandarinos, bailadores, guamos, estrelló, salvios.
Se encuentra un hermoso pozo natural con una dimensión de 26 metros de largo por 23 metros de ancho con una profundidad de 1.40 metros. , aguas totalmente cristalinas en su recorrido vamos a encontrar arboles de nuestra región, entre ello vamos a encontrar, guayabos, arrayanes, mandarinos, bailadores, guamos, estrellós, salvios.
Cascada los Aviones se encuentra ubicada en la vereda Bagres a 3,7 km desde el parque principal. Tiene acceso por carretera destapa durante 10 minutos en campero, después se tiene una Vía de acceso por un sendero a una distancia de 1.7 km, y un recorrido de 55min hasta cascada Aviones, teniendo así una distancia de 137,3 km desde la ciudad de Bucaramanga y un tiempo de 5 horas dependiendo el tráfico. La cascada cuenta con una altura de 12 metros y un pozo con una profundidad Max. De 1.70 metros. Fue denominado cascada Los Aviones porque cuenta con una cueva donde Vivian pájaros llamados los aviones. Tiene una panorámica de Charalá y sus alrededores donde se puede apreciar la belleza del verde natural, durante todo el día los rayos del sol bañan la cascada formando arcoíris que son un espectáculo para el visitante y de igual forma mantienen la temperatura del agua agradable para su disfrute.
Como LlegarSitio de peregrinación en las festividades religiosas. Detrás de éste monumento se tejen diferentes leyendas que forman parte de la tradición oral de los pobladores. Desde allí podemos observar el río Chicamocha y el Municipio de Jordán; hacia otro punto, la Mesa de san Pedro y una bella panorámica de nuestro Municipio.
Pozo natural ubicado en el sector La Laja (vereda Clavellinas) a 15 minutos del casco urbano, sobre la vía que conduce al municipio de San Gil.
Como LlegarPara visitar el nacimiento de agua el ojito se requiere de una planeación previa para no intervenir en el ecosistema y romper el equilibrio. Siendo el nacimiento fuente de vida para el municipio de Cepita proporciona al visitante una tranquilidad en medio de imponente y hermosa vegetación de la misma manera su deliciosa agua a la cual se le añaden propiedades medicinales.
Una fascinante e inolvidable caminata por la Loma Colorada por donde Usted ascenderá por un camino de herradura disfrutando de un paisaje único, es un sitio para detenerse ante la existencia de una prodiga naturaleza divisando el Cañón del Chicamocha y la majestuosidad de las sierras y variados cultivos; perfecto para el lente del fotógrafo.
Descendiendo unos metros por el oriente de la Loma colorada, se halla el puente del indio con sus cualidades paisajísticas y culturales, con sus vistosos colores (rojo, grisáceo y amarillo) de las pequeñas rocas que la forman; son además un puente con historia.
Piscina natural estilo balneario ubicaba en la salida de Cepitá la cual conduce al casco rural y a San Andrés. Siendo un lugar rodeado de naturaleza es abastecida por la quebrada perchiquez la cual pasa por un costado del pueblo. Lugar perfecto para tener una experiencia inolvidable y un descanso total.
Vereda del municipio en la cual se puede observar la majestuosidad del rio Chicamocha, adicional a esto en el recorrido para llegar hasta dicha población daremos un vistazo a las majestuosas montañas Cepiteñas y del Cañón de Chicamocha, además de especies de fauna (cabros, iguanas, faras) y flora (ceibas barrigonas, cactus tunas) insignia del municipio.
Como LlegarVive una experiencia única en la cual podrás encontrar actividades de recreación acuática como el Kayak o el Balsaje. Recorrido por la ciénega el llanito y almuerzo típico de la región.
Este recorrido turístico, compuesto por la Ciénaga San Silvestre, Caño San Silvestre, Caño el Deseo y la desembocadura al Río Sogamoso, y entreda a la cienega el llanito, con almuerzo en la isla de los mangos
Podrás disfrutar del ambiente acogedor de su gente, con costumbres y tradiciones únicas, que te harán vivir la historia a través de sus sabores y vivencias. Incluye recorrido por el rio magdalena, caño Chucuri y Ciénega Aguas negras y Aguas Blancas.
Como LlegarEl Camino Real de Lengerke es uno de los grandes patrimonios culturales, históricos y arqueológicos de la región. El inicio del camino se encuentra en la vereda El centro, Sector la Germania con una distacia de 13 Km hasta la finca el Talismán, a partir de este punto inicia el municipio de Zapatoca donde a la fecha muchos turistas realizan el recorrido a pie hasta el vecino municipio. El camino fue costruido por el ingeniero y terrateniente alemán Geo Von Lengerke para dar inicio al transporte de mercancias a lomo de mula.
El parque Natural Miraflores es un parque de 5.7 hectareas de extensión localizado en el perímetro urbano de San Vicente de Chucuri muy cerca al parque principal. En él se hallan diversos espacios para el sano esparcimiento familiar como los escenarios deportivos y la piscina natural. El hábitat del parque incluye diferentes especies de fauna y flora que lo convierten en un verdadero encanto natural.
El embalse topocoro está ubicado aproximadamente a 45 minutos del casco urbano en vehículo. Éste espejo de agua se ha convertido en el principal atractivo turístico de los municipios de influencia del embalse. La oferta de servicios incluye práctica de deportes como la pesca, deportes acuáticos y paseos recreativos en lanchas, motos acuáticas y yates.
Como LlegarLos cerros Orientales son un conjunto orográfico (sistema montañoso) situado al oriente de la ciudad colombiana de Bucaramanga, entre el Barrio Pan de Azúcar y la vía a Cúcuta, conformado por 1.300 hectáreas de bosque nativo declarados como reserva forestal, lo que prohíbe cualquier tipo de construcción en esta área;1 además de ser el hogar de especies animales silvestres como zorros grises, ardillas, osos hormigueros, armadillos e iguanas. Un grupo interdisciplinario de más de 20 personas trabaja para que antes de que acabe este año, se tenga ideado y proyectado el Gran Bosque de los Cerros Orientales o Bosque de los Caminantes, una iniciativa que está en bocetos hasta el momento, pero que busca hacer de esta área protegida un gran sendero ecológico para el encuentro de los ciudadanos con sus espacios verdes.
Como LlegarEl parque natural regional " Cerro La Judía "ubicado en el municipio de Floridablanca; es un ecosistema estratégico para Santander; reservas hídricas de gran importancia para el Área Metropolitana, y lugar con extensas áreas de bosques y una gran biodiversidad.
El Jardín Botánico Eloy Valenzuela es un jardín botánico de 7,5 hectáreas de extensión fundado según la Ley 13, el 20 de enero de 1982 e inaugurado el 3 de agosto de 1990, por la iniciativa de Luis Arango Restrepo quien desarrolló en la finca "Paragüitas" bosques nativos, colecciones de orquídeas y espacios para exhibir la flora regional santandereana.
Como LlegarUbicada en la vereda mata baja del municipio, se realiza una caminata de aproximadamente 1 hora, saliendo de la españolita, sobre la autopista de Piedecuesta-Floridablanca.
Sitio turístico conocido por el cultivo de mora, se han realizado ferias y fiestas allí, Piedecuesta es el primer promotor de mora, más de 500 toneladas semanales cosechan nuestros campesinos. Allí también se producen productos derivados de la mora como bocadillo, ají.
Hermosa cascada de 100 metros de altura rodeada de montañas, ubicada en la mesa de jeridas a 10 km del peaje, perfecto atractivo para conectarse con la naturaleza. La mejor época para visitarlo es en época de lluvias.
La cascada de aproximadamente 50 metros de altura, está ubicada dentro de la finca de propiedad privada El Retiro, en la vereda San Javier, municipio de Piedecuesta, Santander, a 20 minutos en auto desde el casco urbano de Piedecuesta.
Ubicada en la mesa de jeridas del municipio, produce más de sesenta productos orgánicos, también produce plantas aromáticas y derivados de la leche de cabra. Encuentras diferentes animales, actividades como pesca, hospedaje y restaurante.
Como LlegarA 10 kilómetros desde el casco urbano, podemos arribar al Mirador Guane, está localizado en la vereda de Cuchilla de San Pablo, su altura es de 2.000 metros sobre el nivel del mar, con una agradable temperatura promedio de 13 grados, desde allí se observan 9 municipios de Santander, los Santos, Villanueva, Barichara, Guane, Piedecuesta, Cabrera, Socorro,El Hato, Palmas del Socorro y los ríos Sogamoso, Suarez y Chicamocha.
El pozo del ahogado se encuentra ubicado a 3 km de Zapatoca vía al Municipio de Betulia, lugar acogedor y tranquilo, rodeado de naturaleza y hermosas flores, con un espectacular pozo natural donde para el río Zapatoca, con servicio de restaurante, cafetería, zona de camping, juegos infantiles, cancha de fútbol, voleibol playa, ping pong, juegos de mesa, servicio de baño y duchas, kioscos de descanso. Un plan totalmente para toda la familia.
Las cascadas pertenecen a la quebrada Zapatoca, están ubicadas a 30 minutos del casco urbano, al llegar al lugar se recibe el premio de un maravilloso paisaje conformado por una cascada de una altura cerca de los 40 metros, se llama " La Lajita" por las formaciones de piedras que se asimilan a una laja.
Ubicado en el Casco urbano a 300 metros del Campo Santo, desde allí se observa una parte de la Serranía de los Yariguíes y veredas de Zapatoca como Paramito, Piedra Blanca, La Cuchilla , La Cacica y La Quebrada Zapatoca.
Como LlegarPozos y cascada
Pozos y quebrada
Mirador del Cañón del Chicamocha
Mirador y cascada
Caminata Municipio Los Santos-Jordán
Como LlegarDisfruta de la exuberante belleza natural, histórica y cultural de nuestra región y deleita tus sentidos con actividades que satisfacen las expectativas de los más exigentes aventureros. Excelente caminata por el Cañón de las Iguanas. Recorre un lugar espectacular y disfruta del aire puro y de variedad de paisajes naturales, cascadas y pozos que nos ofrece este increíble recorrido.
El embalse de Topocoro se perfila como la nueva atracción turística de Santander. Girón cuenta con influencia territorial en el embalse entrando por la vereda la parroquia. Por tal motivo, el gobierno departamental se dio a la tarea de regular el uso alternativo de un espejo de agua de cerca de 7 mil hectáreas de extensión en la represa de Hidrosogamoso, para que propios y extraños se deleiten con una estructura artificial con belleza natural.
Como LlegarEsta maravillosa ruta empieza a tan solo 2 km del casco urbano por la vía que conduce a la vereda peña Tambor, para continuar ascendiendo hasta la vereda el Gaital y luego tomar camino hacia la vereda Abisinia. Sus hermosos paisajes, los diferentes microclimas, como su vegetación la hacen una ruta especial para los amantes del senderismo o las caminatas ecológicas.
Como LlegarMajestuosa caída de agua donde se mezcla la realidad y la fantasía con la bruma. Ubicado en la vereda el salitre del del municipio de Albania
Pozo de agua, paraíso natural que nos brinda la oportunidad de disfrutar sus refrescantes aguas. Ubicado en la vereda el canutillo del del municipio de Albania
Nacimiento de agua salada natural, azufrada y tibia que brinda efectos terapéuticos. Ubicado en la vereda el salitre del del municipio de Albania
Maravillosa secuencia de cascadas. Ubicado en la vereda el Utapá del del municipio de Albania
Como Llegar