Somos un Destino Turístico de Talla Mundial, el atractivo más importante del departamento de Santander, ubicado a 51 km de Bucaramanga, en la vía que conduce a San Gil en jurisdicción del municipio de Aratoca. Administrado por la Corporación Parque Nacional del Chicamocha, entidad sin ánimo de lucro, que trabaja en pro del desarrollo socioeconómico de la Región, por iniciativa de la Gobernación de Santander y la Cámara de Comercio de Bucaramanga como socios fundadores.
Como LlegarEl Acuaparque, es una atracción del Parque Nacional del Chicamocha. Una combinación de espejos de agua, toboganes y sol, el complemento ideal del Parque Nacional del Chicamocha como un gran complejo turístico. Esta atracción cuenta con piscinas para adultos y niños y varios atractivos para que toda la familia comparta el más agradable momento alrededor de la frescura del agua.
Como LlegarLa compañía del Acueducto de la ciudad ha puesto en servicio un parque público de una belleza inigualable. Una obra que devuelve a los habitantes del área Metropolitana de Bucaramanga un área de recreación de 3.6 hectáreas, sitio conocido antiguamente como "Los Tanques".
Como LlegarEs uno de los parques tradicionales de la ciudad de Bucaramanga, alrededor de el se congregan algunos de los mejores cafés y restaurantes de la ciudad, es un punto de encuentro de la comunidad bumanguesa.
Como LlegarConsiderado por muchos como el parque más importante de la ciudad, por el significado histórico y comercial de las edificaciones que lo rodean. Por uno de sus lados se encuentra la Catedral de La Sagrada Familia, fundada en el año de 1.887. Por el otro lado, encontramos el Hotel Bucarica, uno de los monumentos nacionales. En otro costado se halla el Club del Comercio; importante pieza arquitectónica de estilo neoclásico y centro de reunión de la élite tradicional bumanguesa. Finalmente, encontramos el moderno Centro Internacional La Tríada, que contiene restaurantes, servicio de hotel y oficinas de intercambio comercial.
Como LlegarEste gran proyecto rodeado de naturaleza y de una infraestructura acorde al entorno ecológico del lugar, tiene como principal atractivo El Santísimo, una escultura artística de gran dimensión, un monumento con 37 metros de alto posado sobre un espejo de agua y detrás de él, una estructura tríptica con dos ascensores panorámicos y una escalera, que en su recorrido llegan a una altura de 40 mts.
Como LlegarUbicado en la zona urbana del municipio de Piedecuesta, cuenta con canchas múltiples, zona de patinaje, ciclo ruta y demás servicios donde los habitantes podrán disfrutar de jornadas de entretenimiento y deporte.
Como LlegarDibuja un atrio de 12 escalones, con moderna tarima, adornado con arboles, dos iglesias imponentes, la iglesia del perpetuo Socorro y la iglesia San francisco Javier y en medio de ellas el palacio municipal.
Como LlegarUbicada en el municipio en la Calle 7 No. 6 – 07, tiene mas de 100 años de existencia, se encontraba muy deteriorada, las estructuras retornaron a su estado original, permitiendo el desarrollo de una actividad comercial con una cómoda distribución de locales, iluminados y ventilados naturalmente, además de generosos espacios para la circulación y parqueo.
Como LlegarUn inmenso mercado campesino se desarrolló por muchos años en este importante espacio que albergaba las viejas vestidas con enaguas de alpargatas o a pie descalzas, con sombrero de jipa y pañolón colgado, quienes a lomo de mula comercializaban toda clase de productos traídos del campo para ser vendidos o intercambiados con los comerciantes del pueblo. Por los años 80 en la administración de Carlos Ariel Serrano se reubica esta (la plaza de mercado) y se da inicio a obras de mejoramiento. Escenario principal para el desarrollo del festival Nacional de la guabina y el tiple, está adornado con un jardín de hermosas flores que le dan realce a los instrumentos típicos de nuestra Región.
Como Llegar